martes, 29 de abril de 2008

Escuchando J.S. Bach

No hay un método para ponderar las melodías de Bach, si en la madrugada un pueblerino se traslada por los campos cubiertos de rocío hasta el establo o el granero, bien abrigado, al tiempo que su madre hace de desayuno hotkeys con miel. Si los rubios mechones caen con descuido en las frentes, Dios enciende la luz del Sol para ver desfilar hacia el campo vacas, caballos y hombres por igual; si hay largos vestidos, ajustados corsés, y la nieve ante las luces restantes del camino y la dama que apoya su blanca mano deslizándola por el suave barniz del barandal mientras desciende la escalera hacia el pórtico es seguida al trote por el lanudo perro; los trigales, las gentes charlando en los bancos, El terciopelo azul de la realeza, los magníficos caballos tirando del carruaje, el rubor vivo en las mejillas encendidas, Guillermo Tell mirando un rebaño de ovejas bajo el sol de lo conquistable, mas allá los campanarios, las catedrales, fortalezas, el santo grial y los oreados trigales y los graneros; besos en la frente, barítonos herreros, poetas con sotanas, metafísicos, videntes; los lodos del arroyo, cruzados caballeros, rayadas pupilas, el terciopelo es rojo en torno a la corona de oro, Otello desespera—la mesa redonda, las cumbres del castillo, Isabel la Grande, marineros piratas con aretes: el baúl del tesoro. Silas Marner teje y los querubinos rollizos rubicundos, y las hadas entre las violetas sueñan en versos, una noche de verano cualquiera, a Shakespeare y sus amores imposibles, y también espadachines de capa y espada y festines con adornos palaciegos y banderas..

Así no importa si fuera de contexto o extemporaneas, me abandono cándidamente al desborde de imagenes, entre melodías.

1 comentario:

Olvidos dijo...

amigo que buen blog me encanta sentarme y leerte... sigue asi te quiere tu amiga casimira...

Quien les habla:

Meez 3D avatar avatars games